EL LIBRO DE NÚMEROS

El libro de NÚMEROS reanuda el tema de la marcha por el desierto. La partida desde el Sinaí se prepara con un censo del pueblo (Cap. 1-4), y las grandes ofrendas con motivo de la dedicación de la Tienda (Cap. 7).
Después de celebrar la segunda Pascua, dejan el Monte Santo (Cap 9-10), y llegan por etapas a Cades, desde donde se intenta con mala fortuna la penetración en Canaán por el Sur (Cap. 11-14).
Tras una larga estancia en Cades, vuelven a ponerse en camino y llegan a las estepas de Moab, frente a Jericó (Cap 20-25). Vencen a los madianitas, y las tribus de Gad y Rubén se establecen en Transjordania (Cap 31-32). Una lista resume las etapas del Exodo (Cap 33).
En torno a estos relatos se agrupan nuevas disposiciones que completan la legislación del Sinaí o preparan el establecimiento en Canaán (Cap. 5-6; 8; 15-19; 26-30, 34-36).
Lo ocurrido durante los 40 años de peregrinación, contiene importantes enseñanzas y santas instrucciones, entre ellas veremos :
- Se aclaran en muchos apartes de los NÚMEROS, que bajo el velo de hechos históricos o de preceptos legales, existe un delineamiento de los misterios de Jesucristo y de la iglesia.
- Se pone de relieve el respeto que se debe a todo lo concerniente al culto Divino.
- Se ejemplifica con el castigo de Coré, Datán y Abirón, lo que sucede a los que usurpan las funciones de los sacerdotes.
- La burra de Balaam es una muestra de que Dios se vale algunas veces de lo que nos parece despreciable para confundir el orgullo de los sabios del mundo.
- El castigo de Moisés y Aarón por haber desconfiado de Yahvé, ya que mueren sin hacer entrar a los Israelitas a la Tierra Prometida.
Estaba reservado a Jesucristo el hacer entrar a los hombres en el Reino de los Cielos, después de haberles hecho pasar por las aguas del Jordán o sea la figura bautismal.
0 comentarios